Entrevista de infocañuelas

Alicia Origgi

Fabián Rossini de Luvina Editorial me hizo una entrevista por el nuevo lanzamiento de “María Elena Walsh, una voz inolvidable”. Este libro se publica como homenaje a María Elena, a diez años de su muerte. 1. —Alicia, ¿cuántos años ha dedicado a estudiar la obra de Walsh? ¿Dónde lo hizo; de qué forma?—Soy egresada como …

Leer más

El día internacional de la mujer

Este año se conmemoran 10 años de la muerte en Buenos Aires de María Elena Walsh, poeta, traductora, libretista, compositora, cantante y actriz,  quien se constituye en la década del 60 como primera escritora argentina moderna con destinatario infantil.  Quiero recordarla en este día 8 de marzo, en una faz no tan conocida, como defensora …

Leer más

91 años del nacimiento de María Elena Walsh

cuampleaños maria elena walsh

En el cumpleaños número 91 de la Juglaresa de Buenos Aires. María Elena era y es la esencia misma de la lengua. La entraña de la música. No me hace falta verla para estar con ella. Cierro los ojos y la oigo. Oigo sus palabras, sus músicas. Permanentes. Inmutables. Rosa León Trovadora Estas palabras de …

Leer más

10 de enero 10 años

aniversario-Maria-elena-whalsh

Yo me nazco, yo misma me levanto, organizo mi forma y determino mi cantidad, mi número divino, mi régimen de paz, mi azar de llanto. Establezco mi origen y termino porque sí, para nunca, por lo tanto. Soy lo que se me ocurre cuando canto. No tengo ganas de tener destino. María Elena Walsh Los …

Leer más

LOS CUENTOS DE MARÍA ELENA: Dailan Kifki

La literatura infantil es un arrabal, y un arrabal desprestigiante. ¿Quién puede considerar que es escritor en serio alguien que escribe para niños? A esta altura ya no me pasa, pero cuando empecé, había muchos prejuicios.                                                          María Elena Walsh [1] Dailan Kifki:  ¿Qué hay detrás de la novela de Maria Elena Walsh que se convirtió …

Leer más

RECORDAMOS A MARÍA ELENA

cumpleaños maría elena walsh

Cumpleaños de María Elena Walsh “Lector se nace, lector se hace, lector se muere. Como el hábito no tiene finalidad práctica, no admite renuncia por abandono ni por desaliento ante el posible competidor. (…) El lector nace, siempre que cuente al nacer con las hadas reglamentarias asomadas a su cuna que le otorguen dos dones. …

Leer más

LOS CUENTOS DE MARÍA ELENA

cuentos de maria elena walsh

El lenguaje como juego en los cuentos de María Elena. En este análisis literario y social sobre los disparatados e inolvidables Cuentopos de Gulubú, encontrarás un recorrido profundo sobre la obra literaria de MEW. Cuentopos de Gulubú «Los cuentos que se cuentan en Gulubú se llaman cuentopos. – Muy bien contestarán ustedes -, ¿pero qué …

Leer más

María Elena Walsh, una voz inolvidable

maria elena walsh

La literatura no es solo un espejo, es también un mapa, una geografía de la mente. Nuestra literatura es un mapa tal, si aprendemos a leerla como literatura nuestra, como el producto de quiénes y dónde hemos sido. Necesitamos desesperadamente ese mapa, porque aquí es donde vivimos. Para los miembros de un país o de una …

Leer más